viernes, 4 de marzo de 2016

QUINTA SEMANA

Hola a todos, empiezo a estar un poco triste ya que mis prácticas están a puntito de terminar. Pero como es de esperar en el departamento de orientación cada semana hay cosas nuevas que hacer y actividades que aprender.

Lo que más me ha impactado está semana ha sido la reunión a la que hemos asistido con el técnico de menores de Alicante. En cual nos contaba los procedimientos a seguir para abrir un protocolo de actuación si sospechamos que los alumnos pueden estar en situación de desamparo o en riesgo de exclusión social. Fue muy interesante conocer cual es la manera de actuar y como se llevan a cabo dichas intervenciones.

Además Paula la técnico de Integración social, nos contó cual es su papel en el centro, ella realiza unos talleres de habilidades sociales y se encarga del registro del absentismo en el centro. Estos alumnos absentistas son los receptores del programa de Habilidades sociales, los cuales una vez que llevan un ritmo constante en el centro sin faltar a clase no es necesario que continúen con el programa.

Carmen, la responsable de biblioteca también nos comentó cual es su función en el centro y como se organiza este recurso, el cual en mi opinión está muy bien aprovechado, ya que los alumnos participan mucho.

El director por su parte, no explico la parte más legislativa del centro, ya tanto a nivel de la programación general anual, como el proyecto educativo del centro, también nos comento como es la organización de las clases y de los departamento didácticos y nos contó su experiencia como persona responsable de este cargo.

Para finalizar me gustaría comentar la sensación que tengo sobre la intervención de la segunda sesión de mi unidad de habilidades sociales, la cual se centraba en la resolución de conflictos y las emociones. Y la carencia que percibo es que nuestros adolescentes no sabe expresar sus emociones ni sentimientos por lo que en muchas ocasiones llevan a confusiones y esto termina en conflictos los cuales los resuelven en muchas ocasiones a través de la violencia. A pesar de ellos estoy muy satisfecha ya que creo que con estas sesiones pueden verbalizar lo que sienten y con ellos ser conscientes de las situaciones que se les plantean en sus vidas diarias.

Espero que os haya gustado mi experiencia semanal, y os espero la semana que viene.
Un saludo.
Lidia.


No hay comentarios:

Publicar un comentario