EMOCIONES BÁSICAS Y ADOLESCENCIA, por Lidia Gil Alcántara.
En este
documento voy a hablar sobre las Emociones básicas, cuáles son, cómo
surgen y cómo podemos identificarlas.
Dependiendo
de las diferentes fuentes que consultemos podemos ver que hay disparidad acerca
de cuántos son el número de emociones básicas que podemos observar.
Me
gustaría aclarar que las Emociones básicas, son innatas, es decir nacemos con
ellas y las desarrollamos a lo largo y ancho de nuestras vidas, no es necesario
aprenderlas.
Paul
Ekman propuso seis emociones básicas que son las famosas conocidas y fácilmente
identificables que tristeza, felicidad, miedo, ira, sorpresa y asco.
Sin
embargo un estudio públicado en Current Biology por investigadores de la
Glasgow University, Reino Unido, nos hace replantearnos la concepción
que propuso Paul Ekman durante tantos años.
El
estudio concluye que no son seis las emociones básicas sino cuatro las
que son consideradas básicas.
Esta
conclusión se ha obtenido ya que según las expresiones faciales de las personas
es como identificamos las emociones. Por lo que se ha estudiado que la tristeza
y la felicidad son claramente diferenciados pero el miedo y la sorpresa;
el asco y la ira sí que comparten algunas similitudes faciales que hacen
que en ciertas clasificaciones puede unirse y no considerarse por separados.
Se dice
que las Emociones básicas, tienen este nombre porque son claramente
adaptativas, es decir ayudan a las personas a adaptarse en el ambiente en el
que conviven con un afán de supervivencia.
La RAE
define emoción como: 1. “Alteración del ánimo intensa y pasajera,
agradable o penosa, que va acompañada de cierta conmoción somática.
2.
Interés expectante con que se participa en algo que esté ocurriendo.
Como por
todos es sabido la Adolescencia es una etapa controvertida y de transición
hacía la vida adulta, en la que las fábulas personales hacen creer a los
adolescentes que todas las cosas que les ocurren solo les pasan a ellos mismos
y que los adultos no somos capaces de empatizar con ellos.
Por esta
razón particularmente, me gustaría diferenciar las seis emociones que en un
principio propuso Ekman, ya que en los Adolescentes se enfatizan todas muchas
más y no creo que fuese conveniente tomar como referencia las cuatro emociones
que se han tomado recientemente.
A
continuación voy a describir cada una de las Emociones básicas y cuales son sus
funciones adaptativas:
- IRA: La ira se considera como una emoción negativa, se produce en la mayoría de ocasiones como consecuencia de perder el control en diferentes situaciones de injusticia en la que ciertas personas no están de acuerdo.
- ASCO: Su función adaptativa es la de alejarnos de algo que pueda ser perjudicial a nuestra salud, un fuerte olor, sangre, insectos…
- SORPRESA: Surge cuando no estamos preparados y ocurre algo inesperado, por lo que la función adaptativa de la sorpresa es el de ponernos en un estado de alerta ante posibles peligros.
- MIEDO: Se considera al miedo como la angustia por un riesgo o daño real o imaginario. Al igual que la sorpresa su función adaptativa es la de ponernos alerta ante un posible peligro que pueda ocurrirnos en este caso sea real o imaginario.
- TRISTEZA: Es un estado afectivo provocado por un decaimiento moral, normalmente cuando nuestras expectativas no se ven cumplidas.
- FELICIDAD: Es una medida de bienestar interno que influye en las actitudes y el comportamiento de los individuos.
Como
docente me gustaría puntualizar que las emociones de tristeza y miedo son las
más influyentes en la Adolescentes, ya que los chavales en ciertas ocasiones no
saben gestionarlas y pueden conllevar a problemas psicológicos como pueden ser las depresiones o fobias, como por ejemplo la fobia social, es decir miedo a relacionarse
en diferentes entornos con ciertas personal.
FUENTES
BIBLIOGRÁFICAS.
Seminario Cefire, UA (Junta de Andalucia).
Psicología y Mente.
http://psicologiaymente.net/psicologia/emociones-basicas-cuatro-seis(Consultado:
8/12/2015).
Rachel E. Jack, Oliver G.B. Garrod, Philippe G. Schyns. Dynamic Facial
Expressions of Emotion Transmit an Evolving Hierarchy of Signals over Time. Current Biology (2014). DOI: 10.1016/j.cub.2013.11.064.
Emociones Básicas.
http://www.las-emociones.com/emociones-basicas.htm
(Consultado: 8/12/2015).
Las Emociones Básicas cuántas son y cuales.
RAE (Real Academia Española) http://www.rae.es/
(Consultado: 8/12/2015).
WIKIPEDIA.
https://es.wikipedia.org/
(Consultado: 8/10/2015).
EFE SALUD.
Un salud, Lidia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario